A la hora de clasificar las aldeas abandonadas, el estado de conservación casi es el parámetro más importante para las personas que buscan instalarse o recuperar algún núcleo.
Para establecer un baremo sobre el estado de conservación en el que encontramos los diferentes conjuntos de casas y aldeas estudiadas establecimos cinco niveles.
CLASIFICACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN
A continuación, se detalla lo que significa cada nivel según su estado de conservación:
Nivel 5: Perfecta, con leves deterioros
Aquí encontramos aquellas casas que podrían ser habitadas inmediatamente y que incluso podrían tener inquilinos durante alguna parte del año; ya que se trata de edificaciones enperfecto estado aparentemente desde fuera, aunque sin duda habría que tapar o sustituir algunos elementos (víctimas del feismo) por otros autóctonos o más tradicionales.
Nivel 4: Buena estructura pero sin habitabilidad
En esta categoría se encuentran las casas que quedaron abandonadas haca poco tiempo, ya que tienen todas las estructuras principales en buen estado (suelo, techo, paredes, muros…) pero por su estado no permiten ser habitadas inmediatamente sin una reforma para acondicionarlas adecuadamente
Nivel 3: Estructura básica aprovechable
Se trata de un nivel intermedio entre un estado ruinoso y un buen estado. Por tanto, este nivel se refiere a las casas que pueden ser recuperables fácilmente con un esquema a seguir puesto que conservan las paredes exteriores, las entradas, ventanas y en algún caso otros elementos tradiciones, como cocinas de hierro, las divisiones de las cuadras…
Nivel 2: Muros en pie
Como su propio nombre indica se trata de construcciones que tienen únicamente los muros de las casas en buenas condiciones o levantados, aunque la maleza crezca por ellos abundantemente. En general no tienen tejado ni ninguna división interior en las casas
Nivel 1: Casi irrecuperable, solo piedras
En este estado se encuentran aquellas construcciones que ni siquiera tienen los muros o paredes exteriores de las casas en pie, o que tienen parcialmente tirado alguno de sus muros principales, es decir, en ruinas. Su reconstrucción sólo sería posible empezando de cero las edificaciones con las piedras caídas como materia prima ya que el estado es muy malo.